nuestra

Historia

En 1920, don Gabriel Trejo Ángeles se inició en el oficio de la herrería, reparando ruedas, ejes y herrajes de la diligencia de su padre, es ahí cuando nació en el la vocación por la transformación del metal, oficio al que dedicaría su vida y que al paso de los años transmitiría a sus sucesores.

Al llegar los primeros automóviles a Zacatlán, es Don Gabriel quien repara muelles y mecanismos, desarrollando así conocimientos de mecánica en general, que despiertan en él la creatividad e ingenio que posteriormente utilizaría en la fabricación de todo tipo de maquinaria para: la agricultura, el enlatado de alimentos y la fabricación de calzado entre otras. Algunas de estas máquinas, eran impulsadas por motores de gasolina que él mismo adaptaba de automóviles en desuso, pues en muchas comunidades de Zacatlán no había energía eléctrica.

En 1950, Don Gabriel creó, en compañía de su hijo Abraham un revolucionario modelo de pistola, la pistola Trejo escuadra calibre .22 tipo ráfaga, reconocida hasta la fecha en los libros especializados como una pieza única en su tipo, pues poseía un sistema que le permitía hacer disparos uno a uno, o disparar todas las balas a la vez, como una ametralladora. Es por esto que los coleccionistas la llaman la ametralladora más pequeña del mundo. Posteriormente, en 1958, abre sus puertas Armas Trejo, S.A de C.V. a la que se integraría la segunda generación, es decir los hijos de Don Gabriel, Abraham, Lucio, y Ángel Trejo Solis.

En el año de 1971 por decreto presidencial fueron cerradas las cuatro fábricas de armas existentes en Mexico, como consecuencia de problemas sociales que se vivieron entre 1968 y 1971.

Ante el cierre de la empresa se constituye en 1972 Trejo Industrial, S.A. DE C.V., fabricando maquinaria agricola y maquinas para la industria alimenticia. Posteriormente en 1973 se inicia la fabricación de frenos y manubrios para bicicleta tipo turismo.

En 1979 el Sr. Angel Trejo Solís adquiere el 100% de las acciones de Trejo Industrial, S.A. de C.V. y en unión con sus hijos funda Manufacturas Trejo, S.A. de C.V., con lo que la tercera generación de la familia Trejo se integra a la tarea de transformal el metal.

Como resultado de los acuerdos multinacionales para la apertura comercial, se inició la importacion dlibre de aranceles de los productos que la empresa fabricaba, lo que obliga a buscar otros productos iniando en 1994 la fabricación de triciclos de carga, producto que fábríca hasta la fecha.

Entre los años 1998 y 2001 se lleva acabo la fabricación de muebles de hierro forjado y madera que son exportados a Estados Unidosde de Norteamérica y Europa, productos que dejaron de fabricarse cuando llegaron a estos mercados productos manufacturados en China.

Actualmente los triciclos de carga fabricados por Manufacturas Trejo, S.A. de C.V., son exportados a Panamá, Guatemála, Cuba, Belice, Italia y Estados Unidos.

Hoy se ha integrado la cuarta generación de la familia Trejo a las actividades de la empresa, con la misión de honrar la herencia de calidad, creatividad, innovación, honestidad y trabajo

¡4 generaciones transformando el metal!